La génesis de la ingeniería en el río de La Plata
el desarrollo de las ciencias básicas en Buenos Aires, 1800-1830
Palabras clave:
Ingeniería, Ciencias Básicas, HistoriaResumen
Se abordan los sucesos que acontecieron principalmente en Buenos Aires a partir de 1800, llegando a las primeras décadas del espacio temporal considerado, en cuanto al desarrollo de las denominadas Ciencias Básicas, es decir a la Matemática y a la Física, esenciales para el estudio de la Ingeniería. Estos dieron origen a la creación de la Carrera de Ingeniería Civil, en la Universidad de Buenos Aires, en 1865. Se puntualizan los obstáculos que transitaron, como también las creaciones de organismos y/o emprendimientos, que trataban de brindar soluciones a una ciudad que comenzaba a crecer y afrontaba problemas tecnológicos. Así, los saberes ingenieriles, se posicionaron ante las demandas sociales, con respuestas acordes y/o satisfactorias a los requerimientos de la época.
Citas
Babini, José (1971). La Ciencia en la Argentina. Buenos Aires: Eudeba.
Babini, José (1986). Historia de la Ciencia en la Argentina. Buenos Aires: Soler.
Bourde, Guy (1977). Buenos Aires: Urbanización e Inmigración. Buenos Aires: Huemul.
Bunge, Alejandro E. (1984). Una nueva Argentina. Madrid: Hyspamerica.
Camacho, Horacio (1971). Las Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba.
Cristal, Yann (2020). 150 años de ingeniería argentina. Radi, 16, 46-53.
De Asúa, Miguel (2010). La Ciencia de Mayo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Donghi, Tulio Halperín (2002). Historia de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: Eudeba.
García Venturini, Alejandro (2011). Historia de la Matemática en la Argentina. Buenos Aires: Ed. Cooperativas.
Herz, Enrique Germán (1979). Historia del agua en Buenos Aires. Buenos Aires: Imprenta del Congreso de la Nación.
Lertora Mendoza, Celina (2023). Newton en el Río de la Plata. Argentina: FEPAI.
Luna, Félix (2003). La Cultura en tiempos de la Colonia. Buenos Aires: La Nación Planeta.
Nicolau, Juan Carlos (2005). Ciencia y Técnica en Buenos Aires 1800 – 1860. Buenos Aires: Eudeba.
Novella, Marian Alma (1987). Cinco amigos de Rivadavia. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.
Puiggros, Adriana (2012). ¿Qué pasó en la Educación Argentina? Buenos Aires: Galerna.
Ramallo, Jorge María (1992). El Colegio y la Universidad de Buenos Aires en la época de Rosas. Buenos Aires: Braga.
Silva, Enrique Daniel (1995). La primera Cátedra de Física Experimental en la UBA. Propuestas, 1(2), 125-158.
Silva, Enrique Daniel (2007). La Ingeniería, su pasado y presente en nuestro país. Buenos Aires: Prometeo.
Zuretti, Juan Carlos (1961). Historia de la Cultura Argentina. Buenos Aires: Itinerarium.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.