Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria

validación de la herramienta de recolección de datos

Autores/as

  • Jonathan Morris Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina
  • Analía Figueira Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Universidad de Flores. Argentina
  • Mauricio Garcia Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina
  • Leandro Rodriguez Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina
  • Cristina Lafflitto Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina

Palabras clave:

Energía, ambiente, industria, Cuenca Matanza Riachuelo

Resumen

Mundialmente, se desarrollan acciones para combatir el cambio climático. Uno de los principales sectores donde se centran estas acciones es la industria. Esto se debe a su gran consumo energético y el alto impacto al ambiente. En Argentina, la preocupación no es menor, lo que provoca una ardua búsqueda de acciones sustentables en el sector. Por lo cual, se debe conocer de manera territorial en qué condiciones se encuentra el acercamiento al desarrollo sostenible. Para ello, se propone realizar una validación de la herramienta de relevamiento de datos, implementándose con metodología el índice alfa de Cronbach. Además, se plantea evaluar la aplicabilidad del programa denominado “Taller energético territorial”. Ambas propuestas se llevan a cabo con sector industrial de la Cuenca Matanza- Riachuelo (CMR). Finalmente, se establecen los lineamientos iniciales para la planificación de la recolección de datos.

Citas

Zabaloy, M. F. (2020). Eficiencia energética. Un es tudio del marco habilitante en la Argentina. Redes. Revista De Estudios Sociales De La Ciencia Y La Tecnología, 25(48), 133–170. Recuperado a partir de:https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/re des/article/view/64

ONU (2015). Resolución 70/1, “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” Asamblea General, Nueva York.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional: escenarios y proyecciones en la presente crisis (LC/ PUB.2020/5), Santiago, 2020.

GFA Consulting Group (2021). Informe final, pro puesta del plan nacional de eficiencia energética, Proyecto de Cooperación UE-Arg. “Eficiencia energética en Argentina”. 38-56

Balance Energético Nacional, Argentina [Citado el 10/09/2021] Recuperado de: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/hidrocarburos/balances-energeticos

Blacksmith Institute & Green Cross Switzerland. The Worlds Worst 2013: The Top Ten Toxic Threats. Zurich, 2013. [Citado el 10/09/2021]. Recuperado de:https://www.worstpolluted.org/docs/TopTen Threats2013.pdf.

Pasqualini MF, Faure Montania E, Hepp Y, Antolini L, Finkelstein JZ, García SI. Mapa de riesgo sanitario ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (Argentina). Una metodología para priorizar intervenciones. Rev. Salud Ambiental. 2019; 19(2):148-158.

Establecimientos empadronados y agentes contaminantes en la Cuenca Matanza Riachuelo. [Citado el 10/09/2021] Disponible en: http://datos.acumar. gob.ar/ Revisión 10/09/21

ACUMAR (2017). Resolución 46/17, Agente contaminante, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [Cita do el 10/09/2021]

CEFENUC, Centro Estudios Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile (2020). Guía de uso de Google Forms para la creación de pruebas, controles y solemnes virtuales. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. 21pp

Cortina, J. M. (1993). What is the coefficient alpha? An examination of theory and applications. Journal of Applied Psychology, 78(1), 98.

Cronbach, L. J. (1951). Coefficient alpha and the internal structure of tests. Psychometrika, 16(3), 297‐334

George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 up date (4th ed). Boston: Allyn & Bacon

William, Revelle. (2021) Package Psych (versión 2.1.6) Rstudio - Recuperado: https://personality-project.org/r/psych-manual.pdf ManualPRStudioPackage psych.

Descargas

Publicado

2022-05-30

Cómo citar

Morris, J., Figueira , A., Garcia , M., Rodriguez , L., & Lafflitto , C. (2022). Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria: validación de la herramienta de recolección de datos . Revista Argentina De ingeniería, 19, 60–67. Recuperado a partir de https://radi.org.ar/index.php/radi/article/view/146

Número

Sección

ARTÍCULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a