Ecosistema braille

Innovación sensorial

Autores/as

  • Marcelo Bellotti Universidad de la Marina Mercante. Facultad de Ingeniería. Buenos Aires; Argentina.
  • Luis Estigarribia Universidad de la Marina Mercante. Facultad de Ingeniería. Buenos Aires; Argentina.

Palabras clave:

Ecosistema braille, Centro de entrenamiento Braille, barreras comunicacionales, Inclusión

Resumen

Las barreras comunicacionales dificultan a las personas con discapacidad visual un plena participación socio-laboral. El Ecosistema Braille se presenta como un Centro de Entrenamiento Braille valioso para el acceso a la información y la participación de personas con discapacidad visual en la vida académica y laboral. No obstante, la escasez y el alto costo de plataformas digitales específicamente diseñadas, obstaculizan su utilización. Integrar habilidades cognitivas, mediante la conversión de texto a voz, asegura el proceso de enseñanza-aprendizaje y lectoescritura, lo que resulta fundamental en el desarrollo de habilidades de comunicación y comprensión en una sociedad que utiliza el texto como medio principal de registro y transmisión de información. La educación inclusiva, mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y asegura la igualdad de acceso a igualdad de oportunidades académicas y laborales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

García Soria, F. & Ruiz Prieto, L. (2023). Signografía básica de las lenguas cooficiales españolas. Documento técnico B 2, Versión 3. Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, Madrid, España. Recuperado de https://www.once.es/

Martínez-Liébana, I. & Polo Chacón, D., (2004). Guía didáctica para la lectoescritura braille. Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE, Madrid, España. Recuperado de https://www.once.es/

Espressif Systems, (2023). ESP32 Series Datasheet. Espressif Systems. Recuperado de www.espressif.com/en/products/socs/esp32

Manual Users: Everest-D V5. Hantverksvägen Gammelstad. Sweden. Recuperado de www.indexbraille.com.

Interactuando con Braille. Orientaciones Generales para la Enseñanza del Sistema de Lectoescritura Braille, (2020). Bogotá D.C., Colombia, INCI, Imprenta Nacional para Ciegos.

Descargas

Publicado

2024-11-29

Cómo citar

Bellotti, M., & Estigarribia , L. (2024). Ecosistema braille: Innovación sensorial. Revista Argentina De Ingeniería, 22, 25–30. Recuperado a partir de https://radi.org.ar/index.php/radi/article/view/52

Número

Sección

ARTÍCULOS