Las universidades y la industria 4.0

Autores/as

  • M. Binstock Universidad Nacional Arturo Jauretche. Argentina

Resumen

"Los recientes avances en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están generando profundos cambios, tanto a nivel productivo y de servicios, como de empleo y formación. Si bien existen debates en torno a los nombres y el alcance de las transformaciones que se están llevando adelante, palabras como Big Data, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, empiezan a ser términos comunes en el ámbito productivo y de servicios.."

Citas

Basco, A., Beliz, G., Coatz, D. y Garnero, P. (2018). “Industria 4.0: Fabricando el Futuro”. Buenos Aires: INTAL-BID.

Cohen, W. M. y Levinthal, D. A. (1989) “Innovation and Learning: The Two Faces of R&D”, The Economic Journal, Vol. 99, N° 397, pp. 569-596.

Competencias en Ingeniería, 1ra Edición, Mar del Plata, Universidad FASTA, 2014.

Smit, J., Kreutzer, S., Moeller, C. y Carlberg, M. (2016). “Industry 4.0”.Directorate General for Internal Policies. Parlamento Europeo.

Sitio “Industrie 4.0”: www.plattform-i40.de.

Sitio “Plan de Desarrollo Productivo 4.0”: https://www.argentina.gob.ar/produccion/planargentina40

Descargas

Publicado

2022-05-30

Cómo citar

Binstock, M. (2022). Las universidades y la industria 4.0. Revista Argentina De ingeniería, 19, 22–25. Recuperado a partir de https://radi.org.ar/index.php/radi/article/view/138

Número

Sección

DESARROLLO TECNOLÓGICO