Uso del suelo y calidad del agua en la cuenca del Arroyo las Piedras, RMBA
Palabras clave:
Suelo, Urbanización, ICA, ICOMOResumen
La cuenca del arroyo Las Piedras se encuentra en el sur del conurbano bonaerense, sufriendo hace décadas los impactos del crecimiento urbano en un contexto de escasa planificación territorial. Esto se evidencia en inundaciones recurrentes, contaminación hídrica y residuos urbanos en agua y riberas. El objetivo de este trabajo es evaluar el cambio temporal en el uso del suelo, valorar la calidad de agua y la contaminación orgánica en la cuenca del arroyo Las Piedras. El cambio en el uso del suelo fue analizado mediante el uso de un software de análisis geográfico de imágenes satelitales Landsat 8 de los años 2013 y 2020. Asimismo, se evaluaron distintos parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en cuatro puntos del arroyo, calculándose los índices de calidad de agua (ICA) y de contaminación orgánica (ICOMO). Se observó un incremento del área urbana sobre áreas verdes, un ICA de medio a regular y un ICOMO de medio a muy alto.
Descargas
Citas
ODS 6 (2018). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe.
Aranda, D. F. C. (2010). Introducción a la hidrología urbana. Printego.
Lecertua, E. A., Kazimierski, L. D., Re, M., Badano, N. D., & Menéndez, Á. N. (2014). Modelación hidrológica-hidráulica de la cuenca Sarandí Santo Domingo ante un evento de precipitación extrema. Laboratorio de Modelación Matemática, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.
Matteucci, S. (2012). Ecorregión Pampa. Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos, 405-413.
Morrás, H. J. (2010). Ambiente Físico del área metropolitana. Dinámica de una ciudad. Buenos Aires, 22-67.
Elordi, M. L., Digirónimo, M. C., & Porta, A. A. (2012). Evaluación de la calidad microbiológica de las aguas de los arroyos Las Piedras-San Francisco considerando el nivel de cobertura sanitaria de la población adyacente. In VII Congreso de Ambiente.
INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos). 2010. http://www.censo2010.indec.gov.ar/
Masciadri, V. (2009). Ciudadanía y salud ambiental en la población de Quilmas residente en la cuenca de los arroyos San Francisco y Las Piedras. Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, San Fernando del Valle de Catamarca.
Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires (2015). Resolución 111-15.
Bonilla, B., Carranza-Estrada, F. A., Flores-Tensos, J. M., Ángeles-Gonzáles, C., Arias, A. Y., & Chávez-Sifontes, J. M. (2010). Metodología analítica para la determinación del índice de calidad del agua (ICA). M. Springer, & JM Sermeño-Chicas (Edits.), Proyecto financiado por el fondo FEMCIDI de la Organizacón de los Estados Americanosk y SEDI/AICD (págs. 1-19). San Salvador.
Ramírez, A. R. R. V. G., Restrepo, R., & Viña, G. (1997). Cuatro índices de contaminación para caracterización de aguas continentales. Formulaciones y aplicación. CT&F-Ciencia, Tecnología y Futuro, 1(3), 135-153.
Goytia, C., & Cristini, M. (2017). Diagnóstico sobre Ciudades y Desarrollo Urbano. Report Coordinated by the Universidad Torcuato Di Tella and Jefatura Gabinete de la Nación: Buenos Aires, Argentina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

